La red Stellar fue creada para soportar representaciones digitales de cualquier moneda, pero también tiene su propio token nativo llamado el lumen (XLM). El lumen cumple un papel especial en la red. Por diseño, la red Stellar requiere que cada cuenta mantenga un pequeño número de lumens en todo momento.

¿Por qué la red Stellar requiere Lumens?


La necesidad de los lumens (XLM) surgió debido al diseño de la red Stellar. Básicamente, es una red muy fácil de usar, y sin alguna forma de controlar el uso, podría llenarse de información inútil o ser utilizada de manera incorrecta, lo cual iría en contra de su propósito de ser un sistema de pagos rápido y eficiente.

Como Stellar es una red global para el dinero digital, se podría haber permitido que las personas pagaran estos costos con cualquier moneda, como dólares, pesos, yuanes, etc. Pero decidieron que ninguna de estas monedas sería adecuada. No querían que la red favoreciera a ninguna moneda nacional, ya que si usáramos, por ejemplo, dólares, los costos serían fijos para los estadounidenses pero cambiarían constantemente para los demás. Además, queríamos crear un activo digital que fuera independiente de las monedas tradicionales y no estuviera influenciado por factores económicos o políticos.

image.png

Cuentas Stellar


Actualmente, hay más de 7.5 millones de cuentas Stellar, y todas utilizan lumens (XLM) para mantener un saldo mínimo y pagar las tarifas de transacción.

Una de las ventajas de tener un token de red como los lumens es que hace mucho más fácil mover dinero entre usuarios. Como todos tienen y necesitan lumens, estos pueden ser utilizados para intercambiar otros activos que normalmente no se pueden cambiar fácilmente.

Suministro de Lumens


A diferencia de otros tokens en blockchains, los lumens no se “minan” ni se crean automáticamente con el tiempo. Cuando se lanzó la red Stellar, se crearon 100 mil millones de lumens. Durante los primeros 5 años, el suministro de lumens aumentó un 1% anual, de forma planificada.

Sin embargo, este aumento terminó en octubre de 2019 gracias a una votación de la comunidad. A partir de noviembre de 2019, el suministro total de lumens se redujo y ahora hay unos 50 mil millones de lumens en circulación, y no se crearán más.

De esos 50 mil millones, alrededor de 20 mil millones están disponibles en el mercado, mientras que la Stellar Development Foundation (SDF) mantiene unos 30 mil millones para continuar desarrollando y expandiendo la red Stellar. Estos lumens se irán incorporando gradualmente al mercado en los próximos años.

image.png

Almacenar y Enviar XLM (Lumens)


Explora las billeteras del ecosistema:

Stellar | Stellar Ecosystem Projects

Tipos de Billeteras