DeFi, o Finanzas Descentralizadas, es un concepto que se refiere a servicios financieros innovadores que funcionan en blockchains públicas, como la de Stellar. La idea principal de DeFi es hacer que las finanzas sean más accesibles, rápidas y claras, sin depender de bancos o instituciones tradicionales. Esto está cambiando la forma en que interactuamos con el dinero, creando un sistema más abierto y accesible para todos.
Cuando creas aplicaciones DeFi en Stellar, lo haces sobre una red confiable y probada. Tienes acceso a herramientas poderosas y una infraestructura sólida que te conecta con un ecosistema global, donde puedes usar stablecoins, activos digitales de alta calidad, y acceder a millones de cuentas. Todo esto ayuda a que tu aplicación DeFi se conecte fácilmente con el mundo real.
DeFi, o Finanzas Descentralizadas, está cambiando la forma en que pensamos sobre el dinero y los servicios financieros. Hoy en día, cuando hacemos transacciones o movemos dinero, dependemos de intermediarios como bancos o instituciones financieras para asegurarnos de que todo sea seguro y correcto.
Sin embargo, esto puede hacer que las transacciones sean más costosas, menos claras y, en algunos casos, poco accesibles para muchas personas, ya que miles de millones aún no tienen acceso a cuentas bancarias.
Aquí es donde entra DeFi. La idea de DeFi es eliminar la necesidad de estos intermediarios, utilizando la tecnología blockchain, contratos inteligentes y activos digitales. Esto hace que los servicios financieros sean más accesibles para todos, sin depender de bancos o grandes instituciones. DeFi abre un mundo de posibilidades para las personas que antes no tenían acceso a servicios financieros, y lo hace de manera más transparente y eficiente.
Para entender cómo funciona la Finanza Descentralizada y sus muchos casos de uso, es importante primero explicar algunos de los componentes clave que impulsan los servicios DeFi.
La tecnología blockchain y los contratos inteligentes son claves para que DeFi funcione correctamente. Piensa en blockchain como un libro de registro digital donde se anotan todas las transacciones que se hacen a través de una red de computadoras. Lo genial de esto es que, como el libro está distribuido entre muchas computadoras, es casi imposible de cambiar o hackear. Esto garantiza que las transacciones sean seguras, transparentes e inmutables, es decir, no se pueden modificar una vez realizadas.
A veces referidas como “Tokens” o “Activos Digitales,” las criptomonedas son tokens digitales o virtuales que usan criptografía para transacciones financieras seguras, controlar la creación de nuevas unidades y actuar como utilidades para verificar la transferencia de activos en una red blockchain
Las dApps (aplicaciones descentralizadas) son aplicaciones que funcionan en una red blockchain, no en servidores tradicionales. Gracias a los contratos inteligentes, operan de manera autónoma y más transparente, con las reglas del funcionamiento directamente en su código.
Un Intercambio Descentralizado (DEX) permite el comercio de criptomonedas sin una autoridad central. A diferencia de los intercambios tradicionales, usa tecnología blockchain para asegurar transacciones transparentes y seguras. Los contratos inteligentes hacen que las operaciones se realicen automáticamente, sin intermediarios. Los usuarios controlan sus fondos directamente, lo que reduce riesgos de hackeo y mejora la privacidad. Además, los DEX permiten que los usuarios aporten activos a un fondo de liquidez y ganen recompensas.
Con las capacidades de Soroban, los desarrolladores DeFi y constructores de aplicaciones pueden acceder más fácilmente a activos de alta calidad existentes y acceder a estos on y off-ramps. El ecosistema integral de Soroban y su integración con la red Stellar lo hacen una plataforma ideal para construir y desplegar aplicaciones DeFi mientras proporciona a los usuarios acceso financiero y oportunidades que de otro modo permanecerían inaccesibles.